GANADORES III EDICIÓN
PREMIO ARAGONÉS AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y A LA EMPRESA SOCIAL
2019
GANADOR
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
GANADOR
EMPRESA SOCIAL
ENCANTADO DE COMERTE
Encantado de Comerte (EdC) es una plataforma web y aplicación móvil cuyo principal objetivo es la reducción del desperdicio alimentario en el sector hostelería y alimentación al tiempo que ayuda a mejorar el acceso de personas en riesgo de exclusión a una alimentación de calidad. Con ´EdC´ cualquier establecimiento puede dar salida a sus excedentes alimentarios en forma de lotes genéricos (sin referencia de producto) que se ofrecen a través de nuestra plataforma a un precio reducido 50% como mínimo. Al tiempo que los comercios reducen su desperdicio, aumentan el beneficio económico, generan un nuevo flujo de clientes y mejoran su imagen eco-responsable. Los usuarios pueden adquirir, a precios reducidos, alimentos en perfecto estado, que comercios de hostelería y alimentación no han conseguido vender antes del fin de su vida útil.
KAIRÓS COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL
Kairós es una entidad social, sin ánimo de lucro, que desarrolla proyectos para responder a las necesidades sociales, formativas y laborales de personas de cualquier edad, procedencia o realidad.Representa una forma adecuada de fomento del empleo desde los propios trabajadores y que mantiene los principios democráticos, participativos y de cooperación que promueven el desarrollo comunitario. Nuestro lema: trabajamos para, por, con las PERSONAS. Y lo hacemos desde las siguientes áreas: Infancia, Juventud y Familias. Inclusión Social. Discapacidad y Dependencia. Formación y Empleo.
FINALISTAS III EDICIÓN | EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ALDEHA, alimentación, deporte y hábitos saludables
ALDEHA nace con el objetivo de educar a la población, especialmente a los más vulnerables, los niños y niñas, en el camino hacia una alimentación saludable y una vida activa que nos permita reducir las alarmantes cifras de obesidad infantil que nos rodean; todo ello a través de la educación en los conceptos básicos y principales de la alimentación y la actividad física. De manera que permita a la sociedad adoptar un punto de visa crítico ante la gran cantidad de información y mitos que recibimos a lo largo del día en relación a estos temas. Además, esta labor es de gran importancia para las instituciones dado los elevados costes que actualmente suponen para el país y la región las enfermedades derivadas de un problema tan grave como es la obesidad.
ASOCIACIÓN AMAR ZONAS RURALES
En Amar Zonas Rurales creemos y hemos comprobado que la repoblación de las zonas rurales es posible y real. Para ello creamos este proyecto, “Vuelve al pueblo, Vuelve a la Vida”, un proyecto de repoblación de zonas rurales, a través del cual llevamos familias a las zonas rurales, ofrecemos formación y creamos empleo, basándonos en el valor de igual de oportunidades para todos. Con este proyecto, aportamos y generamos valor en las zonas rurales, empoderamos a la sociedad rural y devolvemos la confianza en los procesos de repoblación.
FINALISTAS III EDICIÓN | EMPRESA SOCIAL
Fundación ADISLAF, Asociación Disminuidos Psíquicos Las Fuentes
Reconversión del Centro Especial de Empleo Adislaf desde el sector de los manipulados industriales, a lossectores de la limpieza y las tareas auxiliares (centralita, etc), así como a convertirse en lavandería que da servicio a ropa de casa y usuarios/as de las residencias de Adislaf en Zaragoza y Cariñena (80 personas con previsión de 100 en 2021), y servicio de lavandería, planchado y distribución a clientes de hostelería.
REY ARDID, SL
El Espacio Multiactividad Emprey es un emplazamiento para diversos proyectos formativos y laborales. Se trata de un conjunto de actividades con atención a personas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva integral, en función de sus intereses y de sus necesidades, produciéndose las sinergias de tipo social y comercial propias de este tipo de espacios. Cuenta con una lavandería industrial, espacio formativo, taller prelaboral, call center y centro de arte floral.
AFDA, Asociación de trastornos depresivos de Aragón
El centro de salud asociativo, es el proyecto nuclear de AFDA y aporta un recurso de tratamiento interdisciplinar para la ansiedad, depresión y estrés. Es un centro abierto a colaboraciones públicas y privadas; tanto a nivel sanitario, empresarial, educativo y social que den mayor amplitud a nuestra finalidad, con la filosofía de aportar tratamientos especializados accesibles económicamente para la ciudadanía. Con la misión de mejorar la salud anímica y emocional de la población. Fomentar el bienestar de la salud mental y ofrecer tratamientos accesibles y asequibles económicamente a la mayoría de la población.
DIVERSIS CORPORACIÓN EMPRESARIAL, SL
Lleva más de 20 años integrando personas en el mundo laboral y trabajando por la diversidad en empresas socialmente responsables. Ha desarrollado el Programa de Tránsito a la Empresa Ordinaria (PTEO) que persigue la integración de las personas con discapacidad en las empresas ordinarias, facilitándoles las herramientas necesarias para un desarrollo laboral exitoso.